LOGOPEDIA

Ana Ballén García
Logopeda

ANA BALLÉN GARCÍA

Diplomada en Logopedia por la Universidad de Granada
Diplomada en Magisterio, Especialidad Audición y Lenguaje por la Universidad de Granada.
Experta en Patología de la Voz por la Universidad de Alcalá.
Especialista en Atención Temprana y Trastorno del Espectro Autista.
Trastornos del lenguaje, habla y deglución. Atención temprana.

Formación en: Estimulación y desarrollo del lenguaje, Lengua de signos, terapia miofuncional, disfagia neurogénica en adultos. Dificultades en alimentación infantil: intervención logopédica en neonatología, disfagia en el bebé y niño con patologías del desarrollo y síndromes genéticos. Motricidad y sensibilidad en perturbaciones de deglución y articulación. Dificultades alimentarias de base sensorial en la primera infancia.

Tenemos experiencia acreditada en: Intervención con patología de la voz infantil y adulto. Neurorrehabilitación logopédica tras daño cerebral adquirido. Evaluación e intervención para la estimulación del lenguaje en atención temprana. Intervención en niños con Trastorno del Espectro Autista, Trastorno Específico del Lenguaje, disfemia, deglución atípica, tastornos fonológicos, parálisis cerebral, etc.

En Centro Medico Las Infantas, y desde nuestra consulta de logopedia de Sanlúcar nos ponemos a su disposición para ayudarles a superar los trastornos del lenguaje , el habla y la deglución y le ofrecemos nuestras técnicas de atención temprana.

La logopedia, también llamada terapéutica del habla y del lenguaje o fonoaudiología, es la disciplina sanitaria que se ocupa de la prevención, evaluación y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana, que se manifiestan por alteraciones en la voz, el habla y el lenguaje (oral, escrito o gestual) o por alteraciones de la audición y funciones orofaciales, tanto en población infantil como adulta.

  • TRASTORNOS EN LOS QUE INTERVIENE EL LOGOPEDA

1. Retraso y alteraciones del desarrollo del lenguaje:

  • Por falta de estimulación o condiciones ambientales adversas por deprivación social o asociadas a contextos multiculturales y plurilingüismo.
  • Por déficit cognitivos graves: en deficientes mentales. Trastornos del lenguaje y la comunicación en autismo y trastornos generalizados del desarrollo.
  • Por déficit sensoriales: Hipoacusias y sorderas, en implantes cocleares, en deficientes visuales y en sordoceguera.
  • Por déficit motores de origen neurológico en la parálisis cerebral.
  • Retraso o alteración del aprendizaje de la lectura y escritura: dislexias, disgrafías, retraso lector, discalculias.

2. Trastornos adquiridos del lenguaje por lesión neurológica: Afasias, afasia infantil adquirida, disartrias, dislexias adquiridas, agrafias y disgrafías adquiridas, amusias.

3. Asociados a procesos degenerativos: por envejecimiento, trastornos neuro-degenerativos e infecciosos y demencias. Presbiacusia.

4. Tartamudez y otros trastornos de la fluidez del habla.

5. Disfonías orgánicas y funcionales. Trastornos de la resonancia. Alteraciones de las cualidades de la voz. Laringectomías totales, parciales y reconstructivas.

6. Trastornos estructurales de las funciones orofaciales verbales y no verbales: como los secundaros a cirugía, disglosias, en los trastornos de la comunicación no verbal (gestualidad facial). Cuando hay hábitos de deglución alterados, disfagia, trastornos tubáricos y otros trastornos funcionales.

7. Trastornos ligados a problemas mentales o conductuales: Como en enfermedades mentales y en el Mutismo e inhibición del lenguaje

  • Sobre la logopedia

    Sobre la logopedia. Centro medico Las Infantas, consulta de logopedia en Sanlúcar de Barrameda La logopedia, también llamada terapéutica del habla y del lenguaje o  fonoaudiología, es la disciplina sanitaria que se ocupa de la prevención, evaluación y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana, que......