
Consejos útiles para el calzado

El calzado debe respetar la anatomía del pie, su longitud y anchura en todos los niveles: tobillo, empeine y dedos. Debe vestir el pie sin deformar la marcha y asegurar un equilibrio estático y dinámico, respetando las modificaciones del volumen del pie en carga y la circulación arterial y venosa.
- El zapato debe adaptarse al pie y no el pie al zapato. A la hora de su compra tenga en cuenta: largo, ancho y alto, pues nuestros pies son tridimensionales y muy diferentes unos de los otros. Seleccione el zapato que se adapta mejor a la forma de su antepié (metatarsianos y dedos).
- Compruebe la talla de sus pies con cierta frecuencia. Ésta suele cambiar con el avance de la edad. Mida los dos pies, a menudo un pie es más largo que otro. La talla debe ser elegida tomando como referencia el pie más largo. Pruebe el calzado sentado y de pie, incluso camine un poco con él, ya que en carga el pie aumenta de longitud
- En relación al tacón, la altura ideal es de 2cm, debiéndose evitar el uso de tacones que superen los 4 cm y debe ser ancho y estable.
- Deben ser comprados después de caminar, cuando el pie esté tonificado por el propio ejercicio de la marcha, preferiblemente a última hora de la tarde.
- Se debe usar un calzado para cada actividad. La longitud debe ser la suficiente para permitir a los dedos estar estirados y tener espacio para moverlos durante la marcha
- Debe usar calcetines para disminuir el roce con la piel.
- Cuando es nuevo no debe usarse prolongadamente para evitar lesiones o rozaduras. Los usaremos por cortos períodos de tiempo hasta la adaptación. Ablandarlos antes de usarlos si su piel es muy dura.
- Procure mantener una buena ventilación de los pies, sobre todo en épocas de calor extremo. Procure evitar materiales sintéticos, que aumentarán la humedad en el pie y el riesgo de lesiones en la piel por la sudoración sudoración
- Después de usarlos, deben ponerse en lugares claros y ventilados antes de guardarlos, para evitar la aparición de microorganismos patógenos como hongos y bacterias.
- Extreme estos cuidados sobre todo si es diabético o tiene la sensibilidad alterada o disminuida.
Esperemos que estos consejos le hayan sido útiles, estamos a su disposición en nuestra consulta de podología en Sanlúcar de Barrameda. Centro Médico Las Infantas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.